miércoles, 17 de abril de 2013

Texto argumentativo.


El reciclaje.



El  reciclaje se ha convertido para muchas personas en algo muy habitual, a pesar de que otras muchas no lo lleven a cabo.
En la sociedad de hoy debemos de ser conscientes de que cualquier gesto que anime al reciclaje es muy importante y nos puede ayudar a sentirnos mejor como personas.
Nosotros creemos que la gente puede llevar a cabo pequeñas tareas que contribuyan a reciclar. Por ejemplo, podemos separar la basura de nuestras casas en cubos de diferentes colores para que los productos de compuestos diferentes no se mezclen. Otro ejemplo más simple es reutilizar los productos que usamos para realizar manualidades. Además de todo esto, también debemos tener en cuenta lo importante que es concienciar a los jóvenes para que en un futuro reciclar sea para ellos algo habitual.
A pesar de que estas cosas nos parezcan muy fáciles de llevar a cabo muchas veces no las hacemos porque este tema resulta para nosotros algo indiferente. Y esto es muy preocupante.
Si comparamos a España con otros países nos daremos cuenta que el reciclaje para los españoles es una asignatura suspensa. Mientras en España el reciclaje es algo minoritario que se lleva a cabo por pocas familias, en países como Noruega o Dinamarca la gente está más concienciada de los beneficios que supone llevar a cabo medidas de reciclaje. Es increíble que en España solo se reutilice un 11,5% de la basura que generamos.
Insistimos en la importancia que tiene educar a los jóvenes sobre este tema puesto que si desde pequeños aprenden a reutilizar productos que consumen  o separar los residuos en diferentes contenedores, podremos presumir de una juventud preocupada por el medio ambiente y la contaminación. Además, cuando estos jóvenes crezcan podrán enseñar a sus hijos lo que sus profesores les enseñaron.
Cuando hablamos de la sociedad española estamos generalizando ya que nos consta que muchas familias reciclan y animan a sus familias a hacerlo. Además, hay muchos pueblos y ciudades que aplican políticas de reciclaje para animar a aquellos que no reciclan a hacerlo
En conclusión, parte de la sociedad española no está concienciada de los problemas medioambientales y que no valora realmente el trabajo de aquellas personas que reciclan. Juntos podemos hacer de este mundo un hogar más limpio si de verdad somos conscientes de las ventajas que supone reciclar y reutilizar los productos que consumimos.

Marina, Pablo, Óscar y Lina

3 comentarios: